viernes, febrero 22, 2008

la noche de oscar

Hablar de La noche del Domingo me remonta a peligrosos recuerdos que involucran a un veterano timbero y gatero, pero en esta oportunidad, como resultará bastante evidente debido al título del post y a la foto, se trata de los premios de la Academia.
Esta temporada la entrega estuvo bajo amenaza de ser suspendida por la huelga de guionistas, pero parece ser que las partes llegaron a algún oscuro acuerdo, y como resultado, habrá una ceremonia de tres horas como siempre. No olvidemos que esto es Hollywood, y que el show must go on. No es lo mismo suspender esto que los Golden Globes.
Más discutible es si a esta altura realmente vale la pena que hagan la entrega, cuando se supone que todos se quedan dormidos durante la transmisión y que las películas premiadas son un desastre. Al final, uno se pregunta si la fiesta es algo más que la glorificación de los egos y la vanidad de unas estrellas que carecen en su total mayoría de un glamour que, siendo bastante derrotista al respecto, opino que se quedó perdido en el pasado y que no volveremos a ver. Pero pensándolo dos veces, seguramente el glamour en sí es un concepto pasado de moda.
Esta es una ocasión apropiada para las revistas del sector, donde las señoras y algunos señores se detienen varios minutos a analizar los atuendos de las celebridades año tras año. Si tengo que opinar, a mí no me importa lo que se pongan, mientras no se vistan mal apropósito, como hacen algunos.
Sabido es que ni Hennes ni yo somos muy fanáticos del cine hollywoodense: nótese su reciente frase "dejá de bajarte cosas japonesas querés". Pero a pesar de esto religiosamente veo la entrega, aunque me tenga que aguantar el doblaje en vivo de TNT. Debe ser la única vez en el año que pongo ese canal. No sabría decir porqué me siento a ver eso, pero supongo que es la vida obligándome a balancear el gusto under-pedorro que tengo en películas, consistente más o menos en Dogma '95 / Godard / cine coreano / Lord of the Rings.
Es digno de mención que las películas de este año de hecho parecen interesantes y que por una vez tengo ganas de verlas todas, aunque todavía no haya visto ninguna, ya que, claro, no estoy muy de acuerdo con el actual precio de las entradas de cine. Pero la intención está ahí. Por ahora se estrenaron acá "Petroleo Sanguinario", "La de la piba de Caramelo Duro" y "La de Keira" así que si me decido a ver alguna y me gusta, vendré acá y escribiré alguna boludez al respecto, si tengo ganas.
Serbia arde, Fidel tira bombas en Abuela, y yo acá, hablando del Oscar.
Hoy es el cumpleaños de Hennes. Esperamos que haya sobrevivido sin demasiadas tendencias suicidas -uno siempre tiene más ganas de suicidarse en fechas significativas-. Le mandamos los mejores deseos. Tenemos esa edad en la que estamos en bolas, en la que sabemos que no sabemos nada, en la que tenemos miedo al futuro... con lo que podríamos tener 16, 24, 32 o 67 años.