sub 20 CON (con orto)
Anoche terminó el Sudamericano Sub-20 de Paraguay, clasificatorio para el mundial de la categoría de Canadá y las olimpiadas de 2008. Brasil fue el campeón, con Argentina en segundo lugar, y Uruguay y Chile por detrás de ellos.
Lo que a priori parecía un resultado cantado, durante el transcurso del campeonato se pudo comprobar que el nivel de las grandes selecciones del continente, al menos en nivel juvenil, es pésimo. Brasil sólo impuso su categoría en el hexagonal final, demostrando ser el mejor equipo, pero durante la mayor parte del campeonato su juego se caracterizó por la falta de ideas en ataque y la poca solidez defensiva. Sin embargo, a fuerza de las apariciones de jugadores muy interesantes como Alexandre Pato, Lucas, y Fagner, su juego levantó mucho y fue suficiente para ganar el certamen. El caso Uruguayo fue al revés; al principio apareció como el equipo más sólido y contundente, y sacó a relucir a un jugador fenomenal como Cavani (de los mejores del torneo) que finalizó como goleador. Pero al enfrentar a Brasil no pudo ocultar sus carencias y no levantó más. Chile, que fue el equipo de juego más vistoso, desperdició su clasificación para Pekín al perder su último partido con Paraguay (quien quedó eliminado) gracias a un horroroso arbitraje que me recordó a las tres amarillas para Simunic del mundial.
Y Argentina?
Eso es lo que nos preguntamos todos. Argentina, campeón mundial de la categoría, partía como favorito. A pesar de esto, en ningún momento de todo el campeonato (excepto el partido con Venezuela) jugó a algo. Se trató de un equipo sin juego asociado, flojo en el arco, flojo en creación y flojo en definición; acaso su única fortaleza fue la dupla de centrales conformada por Matías Cahais y Fazio, que sacaron todo, pero siempre con un pelotazo que no servía de nada. El completamente "overrated" Maxi Moralez quizo ser el Messi del mundial pasado, pero quedó en nada: intentaba la gambeta y exasperantemente se la daba al contrario; Banega, el volante xeneixe, tuvo que manejar como pudo el hecho de que todos sus compañeros le den la pelota, con nulo éxito. La única fórmula que tuvo el equipo fue la pelota parada, y eso explicó su falta de gol: en el hexagonal final ganó dos partidos por 1 a 0 y el resto fueron empates.
El último partido fue un vivo reflejo de la actuación Argentina: Uruguay buscó el arco argentino durante todo el partido, defendido con poquísima seguridad por Romero, para verse castigado con el gol argentino en el minuto 93. Nos quedamos con un subcampeón que se llevó todo, pero no dejó nada: no dejó ningún jugador prometedor, no dejó seguridad ni ilusión. En el mundial doy por sentada una victoria de un equipo europeo, aunque siempre puede haber alguna sorpresa (forza Corea del Norte) Es por esto que desde pasconnard desprecio esta selección de Tocalli, una selección Con, con mucho orto.
Hennes dice que jugaron tan mal por pasarse toda la noche con el MSN. ¿Será cierto?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home